Desde la última mitad de siglo XX, el descubrimiento de nuevos fármacos ha sido exponencial. Actualmente, el arsenal terapéutico disponible a nivel hospitalario y en ámbitos comunitarios es inmenso, y por esta razón, es clave tener un conocimiento exhaustivo de los medicamentos que maneja cada profesional sanitario en su práctica diaria. De esta forma, el riesgo asociado al uso y administración inadecuado de medicamentos puede mitigarse y la calidad de vida del paciente mejorarse. Es cierto que la administración e implementación de los nuevos fármacos debe estar sometida a un riguroso control para evitar daños potenciales a los pacientes. Por eso, la intención de esta obra es, de una parte, fomentar el conocimiento de los distintos grupos terapéuticos de fármacos, y de otra, estudiar sus efectos adversos, incompatibilidades e interacciones farmacológicas. En este aspecto, el personal de enfermería juega un papel clave en la provisión de una atención sanitaria de calidad, al ser el último eslabón de la cadena previo al paciente y debe, por tanto, conocer el uso y la segura administración de los fármacos para minimizar los riesgos y complicaciones que su uso puede conllevar. En esta obra, también se presta atención a las repercusiones en el ámbito legal que pueden resultar de algunas actuaciones sanitarias que frecuente son debate jurídico, tales como la prescripción de medicamentos por parte del personal de enfermería o los errores en la administración de fármacos.
- ISBN Papel.: 9788490522561
- ISBN Ebook: 9788490522844
- Páginas : 374
- Año Publicación: 2020
- Nº Edición : 2
- Clasificación: > CIENCIAS DE LA SALUD
Pous de la Flor, María Paz
Ma Paz Pous de la Flor, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) bajo la dirección del Dr. Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos. Desde 1988 viene prestando sus servicios académicos en el Departamento de Derecho Civil de la UNED, y desde 1997 ostenta la Titularidad de Universidad en dicho Departamento, actividad que compagina con su nombramiento como profesora Tutora de Derecho Civil en el Centro Asociado de Madrid.
Serrano López, Dolores Remedios
Dolores R. Serrano López cursó sus estudios de Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), recibiendo el Primer Premio Extraordinario de Licenciatura, así como el Primer Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario de Farmacia por parte del Ministerio de Educación y Ciencia. Realizó sus estudios de doctorado en el área de Tecnología Farmacéutica en la UCM, alcanzando el máximo grado de Doctorado Europeo en Farmacia con la calificación de sobresaliente cum laude. Ha realizado múltiples estancias pre y postdoctorales en el University College London y en el Trinity College Dublin. En la actualidad trabaja en la UCM como personal docente e investigador, desarrollando medicamentos mediante impresión 3D y nanomedicinas con el fin de optimizar la terapia farmacológica y el balance beneficio riesgo de los fármacos. Ha participado en más de una veintena de congresos internacionales, es inventora de un nuevo método de producción de formulaciones antifúngicas, y es autora de más de una treintena de artículos científicos publicados en revistas internacionales de alto impacto. Además, ha colaborado en múltiples programas de formación continuad y desarrollo profesional del ámbito sanitario.
Catálogo Digital
Plataformas on-line donde estamos
Si deseas más información escríbenos ediciones@editdiazdesantos.com

Toxicología fundamental
- Repetto Jiménez, Manuel
- Tapa Blanda 85.00 80.75 €
- Ebook 72.00 68.40 €

Sostenibilidad del sistema de salud
- Carnicero Giménez de Azcárate, Javier
- Tapa Blanda 38.00 36.10 €

Principios del laboratorio clínico
- Martín Calderón, José Luis
- Tapa Blanda 95.00 90.25 €