Anterior Inicio Siguiente

Preguntas y Respuestas

   En esta zona se plantean y resuelven las preguntas y dudas mas frecuentes relaciondas con la instalación y uso de esta aplicación informática TCAM.



·¿Puedo instalar este programa en un ordenador portátil con recursos limitados?  

Por supuesto, basta un Pentium II y unos 10 megas de espacio en el disco duro del ordenador para instalarlo y usarlo.

Tanto en un ordenador portátil como de sobremesa con recursos limitados, debería cerrar todos los programas no necesarios, y reiniciar la máquina -en algunos casos-, para asegurar que dispone de los recursos mínimos con los que la aplicación pueda manejar la base de datos.

·¿Puedo usar el programa desde el propio CD?  

No. La aplicación se encuentra comprimida en el CD y precisa de una instalación específica. Aunque lo descomprimiera y copiara lo descomprimido en un nuevo CD, tampoco podría usarlo, ya que ha de estar en la misma ruta (disco y carpeta) que la base de datos de composición de alimentos, y sobre ella se ha de poder escribir en tiempo de ejecución, y en un CD esto no es posible.

·Ocasionalmente el TCAM muestra, al cargar, un error que indica que una columna no ha sido encontrada ('Column not found'). ¿Que debo hacer?  

Debería bastar con reiniciar el ordenador. Este error puede producirse por estar bajo de recursos. Reiniciar el ordenador garantiza que TCAM cargará en un entorno favorable. Si aún sigue apareciendo este mensaje, por favor póngase en contacto con nosotros. (vea la siguiente pregunta)

·¿Dónde puedo dirigirme si necesito ayuda específica o soporte técnico?  

Solicítela por correo electrónico dirigido a Iván Iglesias (ivan.iglesias@funiber.org), coordinador del Area Salud y Nutrición de la Fundación Universitaria Iberoamaricana (FUNIBER).

·¿Es posible hacer pequeñas recetas con el programa, y grabarlas para usarlas posteriormente en la confección de dietas más complejas?  

No es posible hacerlo. El análisis nutricional de mezclas de alimentos está limitado a 16 de ellos en cualquier caso. Para ello existen otros programas específicos como NutrIber.

·¿Puedo introducir nuevos alimentos en la base de datos para completarla o ampliarla?  

No es posible, ya que la base de datos y sus tablas están protegidas contra escritura. Esta es la única forma de asegurarse que reflejan los contenidos de la publicación impresa de las "Tablas de Composición de Alimentos" del Prof. Mataix,4ª edición.

·¿Es posible hacer cálculos de mezclas o diluciones con los preparados de nutrición enteral y parenteral?  

No. El objetivo de este apartado tan solo es el de suministrar una información de muy dificil acceso para el personal no especializado ni vinculado a un centro hospitalario, sobre la composición detallada de estos productos.


·¿Dónde he de dirigirme si estoy interesado en otros productos similares o complementarios a este?  

Puede visitar el sitio web de FUNIBER http://www.funiber.org, o solicitar información por correo electrónico a Iván Iglesias ivan.iglesias@funiber.org, coordinador del Area Salud y Nutrición de la organización, o bien por correo ordinario directamente a:

      FUNIBER
      Paseo García Faria 29
      08005 - Barcelona

o por teléfono:
      902 11 47 99

o mediante un fax

      902 19 76 58.


·¿Se ampliará este apartado en el futuro?  

Sí. Se hará recogiendo las preguntas más frecuentes y sugerencias más interesntes que nos hagan los usuarios del programa. Las modificaciones y mejoras estarán disponibles a través de la Web http://www.funiber.org








Anterior Inicio Siguiente