Anterior |
Inicio |
Siguiente |
Cuando se carga el programa TCAM, la pantalla de presentación ofrece el siguiente aspecto:
La estructura básica de la aplicación puede verse en el gráfico superior, en el que puede apreciarse un conjunto fichas a las que se accede pulsando sobre alguna pestaña, lo que permite entrar a cada una de la secciones directamente. En esta aplicación no hay menús a los que acudir ni que desplegar, sino que todas las opciones están siempre a la vista, al alcance del usuario.
En la zona central de la pantalla puede observarse el lugar desde donde podrá seleccionar la Tabla de Composición de Alimentos con la que se desea trabajar -opción de futuro, que no está habilitada en ésta primera versión-. Bajo ella, un botón permite mostrar un breve resumen de las posibilidades de la aplicación así como los desarrolladores y colaboradores de la misma.
Toda su funcionalidad se apoya en el acceso a las diferentes zonas desde las pestañas que conforman el panel central.
Recuadros rojos iran marcando las zonas de atención sobre las pantallas que se muestran a lo largo de esta ayuda. En este primer caso resaltan las pestañas con las que acceder a las diferentes zonas de trabajo de la aplicación.
Esta disposición, siempre a la vista, le permitirá navegar con más rapidez y eficacia, que si hubiera estado desarrollada con menús clásicos, o al menos con esa intención.
Cuando necesite acceder a la ayuda puede pulsar la tecla F!1, como en cualquier aplicación desarrollada par "Windows", o bien pulsar sobre el logotipo de FUNIBER situado en la zona superior derecha de la pantalla.
Una vez en ella puede usarla como cualquier ayuda de los programas "Windows". Recuerde que esta misma ayuda está accesible en su CD de instalación en formato HTML para que pueda verla con el navegador que tenga instalado en su ordenador.
En cualquier momento podrá cerrar el programa, como con cualquier otra aplicación de Windows, pulsando el botón con el aspa situado en la zona superior derecha de la ventana del programa.
Además podrá salir del programa pulsando en la barra situada en la zona inferior de esta pantalla de presentación.
Siempre que elija una u otra forma de terminar la ejecución del programa, una ventana emergente le pedirá que confirme la orden para asegurarse que realmente quiere hacer eso, y no que fue pulsada por error. No hay peligro en abandonar el programa en cualquier momento, ya que la tabla de composición de alimentos solo es accesible en modo de lectura, y la cesta de alimentos que va creando se graba según se modifica en cada momento. Al salir queda grabada la última situación en la que estaba trabajando, y que será la que encuentre al entrar de nuevo en el programa la próxima vez que lo abra.
Si decide usar el programa, despues de cargado no tiene mas que elegir lo que desea hacer pulsando con cursor del ratón sobre la pestaña correspondiente: trabajar sobre la tabla completa, es decir disponiendo de todos los componentes presentes de los alimentos, reducir estos a tan solo la energía, macronutrientes y fibra, centrarse en el contenido en minerales de los mismos o en el de vitamimas, acceder a la zona destinada a la evaluación del aporte nutricional de la cesta de alimentos que puede ir componiendo, o finalmente, acceder a la composición de las formulas infantiles o de nutrición enteral y parenteral.
Anterior |
Inicio |
Siguiente |