![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Componentes de los alimentos
|
· | 1. Sobre cada renglón se muestra un alimento, franjeando la presentación para facilitar la lectura de los mismos sobre la pantalla del ordenador. A la izquierda aparece el país de origen de los datos del alimento, representados por su bandera, luego su código numérico y su denominación. Tras estos datos, la composición de cada alimento, completa o fraccionada, según la cabecera de tabla elegida (tabla completa, macronutrientes, minerales o vitaminas).
|
· | 2. Para que sea más facil la lectura de tantos componentes, la pantalla se ha dividido en zonas: una para mantener la denominación del alimento en la parte izquierda de la pantalla, y otra -a la derecha- en la que se muestran los distintos componentes, y pueden verse desplazando las columnas con la barra inferior. Todas las columnas pueden variarse de tamaño a gusto del usuario sin más que situar el cursor del ratón sobre la frontera de las dos columnas consecutivas y desplazar el cursor, con el botón presionado, hasta la nueva medida.
|
· | 3. Presionando estos botones podrá ordenar la tabla por el componente seleccionado colocándolos de mayor a menor, de forma que los primeros que aparecen en la parte superior de la tabla sean los más ricos en el nutriente escogido. Esta es la elección lógica cuando se buscan alimentos fuente de algún nutriente o componente, con los que completar o reforzar una dieta desajustada.
|
· | 4. Presionando sobre el botón situado en la parte inferior de una columna tendrá la tabla ordenada en orden creciente, es decir, de menor a mayor, apareciendo en los primeros lugares los alimentos pobres en el nutriente elegido, y al final de la misma los más ricos. Este proceder se usará cuando se busquen alimentos pobres o carentes en algún nutriente que está en exceso en la dieta, o cuyo nivel tenga que limitarse pr alguna causa fisio-patológica. Esta ordenación repite la anterior en orden inverso y podría parecer innecesaria, pero la alternativa de recorrer toda una tabla ordenada con los alimentos más pobres al final de la misma, y contando con unos 1200 entradas distintas, para encontrar al final los que se necesitan no es muy operativo.
|
· | 5. Sobre esta región de color amarillo suave podré establecer los filtros que quiera para reducir los alimentos de la tabla, unos 1200, al subgrupo que cumpla determinados requisitos. Trabajar con un grupo reducido de alimentos con características comunes es práctica habitual en el diseño de dietas. Sólo la experiencia permitirá a los especialistas conocer un gran número de alimentos y recordar sus características comunes. Con esta herramienta basta tener "criterio": lo demás lo hace el programa.
|
![]() |
![]() |
![]() |