Anterior Inicio Siguiente

Filtros

   Dentro de esta presentación en forma de tabla puede filtar los alimentos según diversos criterios. Todas las columnas, o lo que es lo mismo, cada uno de los componentes o nutrientes de los alimentos, pueden ser la base de selección de la lista de alimentos, de forma simple o compleja.

tablas_filtros_inicial.jpg


   Los criterios de filtro deberían ser escritos sobre el renglón amarillo suave situado en la zona superior de la tabla, pero la sintaxis rigurosa con la que habría que hacerlo dificultaría su uso en exceso. Solamente en el caso sencillo de querer escoger o buscar alimentos cuyos nombres coincidan con determinados elementos, los que empiezan por "m", o por "man", etc... , tal y como se ve en la gráfica adjunta.

tablas_filtros_alimentos.jpg


   Sobre la selección de elementos que cumplen la condición marcada en el filtro pueden verse todos los alimentos que empiezan por "man", ya sean mandarinas, manzanas o la propia mantequilla. Quizás nuestra intención fuera buscar los distintos tipos de manzanas existentes en las tablas de composición, pero a medida que vamos tecleando las letras que conforman la palabra manzana, la "m", luego "ma", a continuación "man", se va realizando el filtrado automáticamente, de forma que muchas veces no será necesario terminar de escribir el escribir el criterio, para disponer ya del resultado deseado.

   Cuando los contenidos de las columnas de la tabla son valores númericos, es algo más complejo introducir el criterio, pero con el fin de facilitar la introducción de los mismos la aplicación informática los irá pidiendo de forma estructurada sobre un formulario específico.


tablas_filtros_criterio_vacio.jpg


   En primer lugar introduzca el límite inferior para el componente seleccionado (las proteínas el ejemplo mostrado). Puede optar por la comparación de "mayor o igual", "menor o igual" o de "menor" eligiendo entre los símbolos presentes en la lista desplegable situada a la izquierda de la caja de texto donde deberá introducir el valor numérico. Puede además indicar un límite superior si lo que desea es filtrar un rango de valores.


tablas_filtros_criterio_completo.jpg


   En este caso se ha establecido ya un criterio de filtro: se buscarán los alimentos que posean una riqueza en proteínas comprendida entre 10 y 20 g por 100 g de porción comestible. Este criterio limitará los alimentos mostrados a tan sólo los que cumplan dicha condición. Este sistema de selección de alimentos según algunas características de su composición, o filtros, puede afinarse filtrando una tabla ya filtrada de modo que se añadan nuevos criterios complementarios a los ya dados.

   Después de obtener los alimentos con una riqueza proteica determinada, podrían buscarse además los que posean un valor calórico inferior a 200 kcal, mostrándose tan sólo los alimentos que cumplan ambos requisitos. Cuantos más requisitos se añadan, más reducida será la lista de alimentos mostrada, pudiendo darse el caso de listados vacíos si los criterios de selección, o filtrado, fueran muy exigentes y ningún alimento los cumpliera.


tablas_filtros_efectuado.jpg

   En la gráfica superior puede ver el resultado de un filtro extremo para que compuebe como quedan sólo los alimentos que cumplen la condición establecida, en este caso que su composición en proteínas fuera igual a 10 g por cada 100 g de porción comestible.


   Junto a esta capacidad de búsquedas selectivas se mantiene la posibilidad de realizar las ordenaciones de la lista reducida para obtener dichos alimentos colocados en el orden que desee.

Anterior Inicio Siguiente