 |
 |
 |
 |
INICIACIÓN A LA AERONÁUTICA / Antonio Creus Sole
|
 |
 |
Figura 02-03_a.jpg
La capa límite es la distancia que existe entre la superficie del ala, donde la velocidad de las partículas de aire que fluyen es nula debido al rozamiento, y la corriente libre, donde la viscosidad entre las capas ya no influye y la velocidad ya es igual a la del movimiento del avión con respecto al aire. La capa límite se desprende del ala para valores grandes del ángulo de ataque, lo que se llama pérdida. Los dispositivos que impiden su desprendimiento (flap ranurado, aspiradores de capa límite, etc.) retardan la entrada en pérdida del avión. En los aviones existe un dispositivo en el ala llamado avisador de pérdida que hace sonar una bocina en la cabina del piloto cuando el avión está próximo a la pérdida en unos 3 a 6 nudos (5 a 10 km/h).
|
 |