Un experimento preciso permite lograr eficiencia en los recursos que se destinan a la investigación, ya que al poder discernir claramente los efectos de las distintas alternativas que se prueban en un ensayo desde una primera experiencia, es posible acortar los tiempos e ir delineando relativamente rápido la vía de un proceso de investigación; evitando así el desarrollo de experimentos adicionales con fines de confirmación que, por lo general, hacen muy costoso el proceso. Al tener experimentos sensibles, con un control adecuado del error experimental, indirectamente es posible ampliar los programas de investigación a nivel institucional dentro de cualquier ciencia, pues quedan recursos que podrían invertirse en ensayos de otros procesos de indagación. En pro de esa necesaria precisión experimental en los ensayos agrícolas se ha escrito este texto, explicando en sus nueve capítulos varios métodos y algunas consideraciones que el investigador podría tomar en cuenta, tanto en la planeación y desarrollo como en la toma, análisis e interpretación de sus datos. Es así como también se han incluido metodologías de la experimentación industrial, utilizados en optimización de procesos que, a pesar de tener fases no tan prácticas para aplicarse en la agricultura, se detallan para que se reconozcan componentes importantes de éstas. En este sentido se expone, por ejemplo, un caso de los diseños de segundo orden para generar superficies de respuesta, con el fin de que el investigador pueda adaptarlas parcialmente a la experimentación agrícola y así tomar decisiones más precisas. La obra se ha concebido como un complemento al diseño de experimentos agrícolas, aportando con descripciones conceptuales y de ejemplos en algunos casos, de tal forma que aquel que realiza investigación agrícola adquiera y/o amplíe el razonamiento integral en la definición de los ensayos, partiendo del supuesto de que el lector tiene un conocimiento previo del diseño experimental en esta ciencia. Se ha tratado de abarcar, al menos, las más importantes alternativas y metodologías a las que puede recurrir quien diseña un experimento agrícola, con el propósito de que los resultados experimentales tengan la mayor precisión posible
- ISBN Ebook: 9788490525432
- Páginas : 332
- Año Publicación: 2025
- Nº Edición : 1
- Clasificación: > AGRICULTURA
Gavilánez Luna, Freddy
Ingeniero agrónomo-orientación agrícola, Máster en riego y drenaje y Doctor en ciencia ambientales. Profesor titular de la Universidad Agraria del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrarias-Departamento de Ingeniería Agrícola, en las cátedras de Diseño experimental, Hidráulica y Drenaje agrícola. Asesor en el diseño, manejo y análisis de datos de experimentos agrícolas en los trabajos de titulación de grado y posgrado. Asesor en el diseño y manejo de experimentos agrícolas demostrativos de firmas comerciales relacionadas a la venta de agroquímicos y semillas.
Catálogo Digital
Plataformas on-line donde estamos
Si deseas más información escríbenos ediciones@editdiazdesantos.com

Diseños y análisis estadísticos para experimentos agrícolas
- Gavilánez Luna, Freddy
- Tapa Blanda 52.00 49.40 €
- Ebook 39.00 37.05 €

Experimentación agraria
- Fernández Escobar, Ricardo
- Tapa Blanda 33.00 31.35 €
- Ebook 21.00 19.95 €

Restauración en bosques tropicales
- Ceccon, Eliane
- Tapa Blanda 19.00 18.05 €
- Ebook 9.00 8.55 €